Saltar al contenido

Ingreso Mínimo Vital en España: Requisitos y Procedimiento para Solicitar Ayuda

3 de enero de 2023

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica mensual que tiene como objetivo garantizar un ingreso mínimo a aquellas personas que no disponen de recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas de vivienda, alimentación, vestimenta y otros gastos esenciales. Este ingreso mínimo vital se establece en el Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes de protección social y lucha contra la pobreza.

Requisitos para solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad (salvo en casos de discapacidad grave o muy grave)
  • Estar empadronado en España y no tener ningún otro ingreso que supere el umbral de renta establecido por el IMV (ver más adelante)
  • No tener derecho a ninguna prestación por desempleo, ni a ninguna pensión de jubilación o viudedad
  • No estar en situación de alta en la Seguridad Social ni tener cotizaciones a la misma en los últimos cinco años (salvo en casos de discapacidad grave o muy grave)

Además, para poder acceder al Ingreso Mínimo Vital, es necesario que la suma de los ingresos percibidos por la persona solicitante y su unidad familiar no supere el umbral de renta establecido por el IMV. Este umbral de renta dependerá del tamaño de la unidad familiar:

  • Para una persona sola: 20.000 euros anuales
  • Para una pareja sin hijos: 30.000 euros anuales
  • Para una pareja con un hijo: 37.000 euros anuales
  • Para una pareja con dos hijos: 44.000 euros anuales
  • Para una pareja con tres hijos: 51.000 euros anuales
  • Para cada hijo adicional: 7.000 euros anuales

Procedimiento para solicitar el Ingreso Mínimo Vital

Para solicitar el Ingreso Mínimo Vital, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y hacer clic en “Solicitar el Ingreso Mínimo Vital”
  2. Rellenar el formulario de solicitud con todos los datos personales y económicos necesarios
  3. Adjuntar toda la documentación necesaria (ver más adelante)
  4. Enviar el formulario y la documentación a través de la página web del SEPE
  5. Una vez enviada la solicitud, se recibirá una confirmación por correo electrónico.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cuánto dura el proceso de solicitud del Ingreso Mínimo Vital? El proceso de solicitud del Ingreso Mínimo Vital puede tardar unos 15 días hábiles desde que se envía la solicitud y la documentación al SEPE.
  • ¿Cuánto dinero se recibe con el Ingreso Mínimo Vital? La cantidad de dinero que se recibe con el Ingreso Mínimo Vital dependerá del tamaño de la unidad familiar y de los ingresos percibidos. En cualquier caso, la prestación no podrá superar los 1.000 euros mensuales para una persona sola, ni los 1.200 euros mensuales para una pareja sin hijos.
  • ¿Cuánto tiempo dura la prestación del Ingreso Mínimo Vital? La prestación del Ingreso Mínimo Vital es de carácter temporal y se concederá por un período máximo de 12 meses, prorrogable por otros 12 meses en caso de que las circunstancias económicas y personales de la persona solicitante no hayan cambiado. Es importante destacar que durante el período en el que se percibe el Ingreso Mínimo Vital, se deberá estar al corriente de todas las obligaciones tributarias y de seguridad social, y se deberá comunicar cualquier variación en las circunstancias económicas y personales de la persona solicitante.
  • ¿Qué pasa si la solicitud del Ingreso Mínimo Vital es denegada? En caso de que la solicitud del Ingreso Mínimo Vital sea denegada, se recibirá una notificación por correo electrónico explicando los motivos de la denegación. En este caso, se puede presentar un recurso de reconsideración ante el SEPE en un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la denegación.