
Las familias donde los padres solteros viven con uno o más hijos son cada vez más frecuentes. En España hay cerca de 2 millones de familias monoparentales.
Aunque esto no es nuevo, porque siempre han existido familias con un solo padre o una madre, es cierto que con los cambios culturales se dejan ver más modelos familiares que no necesariamente responden al esquema habitual de padres, madres e hijos.
CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
¿Qué es familia monoparental?
Familia parental es aquella constituida por una madre o padre que han tenido a sus hijos solos. También se consideran familias monoparentales a personas viudas, divorciadas o separadas con hijos, donde no existe la custodia compartida, adopciones o acogimientos.
Ayudas económicas del gobierno a familias monoparentales
Ayudas por parte de la Seguridad Social (INSS)
Ayudas por nacimiento o adopción
Este tipo de ayuda para las familias comunes también se aplica a las familias monoparentales, que están compuestas por personas progenitoras solteras que viven con los hijos nacidos o adoptados y son el único sostén de la familia.
La ayuda que ofrece la Seguridad Social trata de una ayuda de pago único de 1.000 euros y debe cumplir determinados requisitos, como no superar un determinado techo de ingresos.
Ayudas económicas por hijo a cargo
La prestación por hijo a cargo se basa en una cuantía de 341 euros anuales, esta cuantía se incrementa para las familias con dificultades económicas hasta los 588 euros al año. Se deja de percibir dicha prestación cuando el menor cumpla los 18 años, salvo que tenga una discapacidad igual o superior al 65%.
Requisitos
Entre los requisitos solicitados para acceder a esta ayuda monoparental se exige tener menores de edad al cargo o mayores a los que se les haya reconocido un grado del 65% de discapacidad, residir en España, límite de ingresos de 12.313 € anuales (el límite para familias numerosas será de 18.532 €) aumentando el límite en 3.002 € por hijo a cargo a partir del cuarto.
Otro de los requisitos es no tener derecho a recibir otras prestaciones de protección social.
Beneficiarios
Aunque por lo general los que reciban esta ayuda sean las madres y padres, también pueden ser beneficiarios menores abandonados o huérfanos.
¿Cómo solicitar la prestación por hijo a cargo?
La prestación se realiza en los Centros de Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social, puede solicitar cita previa a través del siguiente botón.
Formulario de solicitud para acceder a la prestación por hijo a cargo:

Ayudas de las comunidades autónomas para familias monoparentales
Gracias al carnet familia monoparental se puede acceder a distintos beneficios y bonificaciones en la comunidad autónoma residente.
Carnet de familia monoparental; descuentos
Este carnet es una acreditación que certifica la condición de familia monoparental y es compatible con el carnet de familia numerosa.
Beneficios de la familia monoparental
Las comunidades autónomas son las que tienen las competencias para determinar cuáles son los beneficios para este tipo de familias.
Descuentos para familia monoparental
Por lo general una familia accederá a las siguientes ventajas por el carnet familia monoparental:
- Mayor facilidad para entrar en centros educativos públicos ya que se le otorgará mayor número de puntos en el baremo.
- Ayuda económica sobre el IBI.
- Descuentos en medios de transporte.
- Ayuda directa para la compra de una vivienda protegida (VPO).
- Descuentos económicos en comercios (alimentación, ropa, ópticas..) de primera necesidad.
- Carné de alberguista gratuito.
Cómo solicitar el carnet familia monoparental
No todas las comunidades han aprobado esta tarjeta individual de familia monoparental. A continuación podrá consultar si su comunidad lo otorga:
Comunidad Autónoma | Dónde Solicitar |
---|---|
Aragón | Solicitar carnet monoparental en Aragón |
Islas Baleares | Solicitar carnet monoparental Baleares |
Cantabria | Solicitar carnet monoparental Cantabria |
Cataluña | Solicitar carnet monoparental Cataluña |
Comunidad Valencia | Solicitar carnet monoparental Comunidad Valenciana |
Comunidad de Madrid | Solicitar carnet monoparental Madrid |
Comunidad Foral de Navarra | Solicitar carnet monoparental Navarra |