
CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO
Ayudas del Gobierno para favorecer la compra de vehículos y renovación del parque móvil
Plan Moves 2021
¿Qué es el plan MOVES II?
El plan MOVES II consiste en incentivar la economía y la movilidad sostenible mediante una ayuda para comprar un coche híbrido, híbrido enchufable, eléctrico, de combustión.. en definitiva, cualquier tipo de vehículo, incluyendo las motos.
Objetivos del plan moves:
- Fomentar las actuaciones de movilidad eficiente y sostenible.
- Fomentar el uso de energías renovables dentro del sector del transporte.
- Ayudar a los ayuntamientos con la adaptación a los requisitos frente al COVID-19.
- Oportunidad para generar actividad económica y empleo. Es parte de la Recuperación Verde tras la crisis sanitaria del COVID-19.
Ayudas del Plan MOVES
- Ayudas para comprar vehículos alternativos.
- Infraestructuras de recarga.
- Préstamos de bicicletas.
- Planes de transporte al trabajo.
- Medidas adaptación movilidad por COVID-19.

¿Para qué puedo solicitar esta ayuda para comprar coche?
Este Plan MOVES se puede solicitar para los siguientes casos:
- Caso 1: Adquirir vehículos de energías alternativas directamente o mediante Leasing o Renting.
- Caso 2: Establecer equipamiento de recarga de vehículos eléctricos. Asimismo, se subvencionarán la presinstalación eléctrica para recargar los automóviles eléctricos.
- Caso 3: Establecer sistemas de préstamos para bicicletas eléctricas tanto para sistemas públicos o para empresas y polígonos industriales.
- Caso 4: Implementar las medidas incluidas en el plan de transporte al trabajo en la empresa, así como las medidas que tome el municipio en el centro de la ciudad para acomodar la movilidad.
Cuantía del plan MOVES para comprar coche
- Para adquirir vehículos de energías alternativas directamente o mediante Leasing o Renting. la ayuda irá desde los 600 € hasta los 15.000 € para la adquisición de camiones y autobuses eléctricos.
Para la compra de coches eléctricos la cuantía irá desde 5.500 euros hasta los 6.000 euros.
Por la compra de coches de categorías M1 y N1 se obtendrá un descuento de los fabricantes o puntos de venta de 1.000€ como mínimo.
Para la compra de turismos por personas con movilidad reducida, coche adaptado o que se adapte a su conducción la ayuda económica incrementará en 750 €. Este aumento también incluye vehículos N1 para autónomos con movilidad reducida.
- Para establecer equipamiento de recarga de vehículos eléctricos la ayuda variará entre el 30% y el 40% de la cuantía subvencionable, con un límite de 100.000€.
- Para establecer sistemas de préstamos para bicicletas eléctricas la ayuda será de un 30% de la cuantía subvencionable, con un límite de 100.000€.
- Para Implementar las medidas incluidas en el plan de transporte al trabajo la ayuda variará entre el 40% y el 50% de la cuantía subvencionable, con un límite de 500.000€.
Requisitos del Plan MOVES
Aquellas personas que se quieran beneficiar del plan MOVES deberán reunir los siguientes requisitos:
- El coche a comprar tiene que tener un precio máximo de 45.000 euros si es eléctrico. En el caso de los coches de o plazas el máximo se amplia a los 53.000 euros si el comprador es una entidad sin ánimo de lucro o una administración.
- Solo se podrá beneficiar una vez de este plan.
Limitación del Plan MOVES
El plan moves es incompatible con otras ayudas económicas destinadas al mismo propósito aunque sean de distintas administraciones u organismos.
Beneficiarios de esta ayuda para comprar coche
- Profesionales autónomos
- Personas físicas
- Comunidades de propietarios
- Empresas privadas
- Comunidades Autónomas, entidades locales y públicas vinculadas a las distintas administraciones.
Plazo de solicitud del plan MOVES
Podrá enviar el formulario de solicitud del plan MOVES cuando las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla abran el plazo, el cual durará un año desde la publicación de la convocatoria.
Normativa que regula la subvención del plan MOVES
Convocatorias de la ayuda para comprar coche Plan Moves II por Comunidades Autónomas:
Ya puedes solicitar el PLAN MOVES III desde el 14 de Abril de 2021
Cuantía del Plan Moves III para particulares, administración y autónomos
El Plan MOVES III estará vigente al menos hasta el 31 de diciembre de 2023.
La cuantía podrá llegar hasta los 7.000 euros para particulares, autónomos y administraciones (hasta 9.000 eruos en el caso de que se produzca achatarramiento).
Para los vehículos tipo turismos la cuantía llegará a los 4.500 euros y 7.000 en caso de acharramiento.
El PLAN MOVES III se aplicará a todos los vehículos, instalación de puntos de recarga, preintalaciones, etc.. con factura posterior al 9 de Abril de 2021, fecha de la publicación de este programa.
Si decides beneficiarte de esta ayuda no olvides que el concesionario debe aplicar 1.000 euros de descuento en vehículos M1 y N1 antes de impuestos.
Cuantía de la Ayuda:
- Sin achatarramiento: 4.500 euros
- Con achatarramiento: 7.000 euros
Autonomía en modo eléctrico | Límite precio venta | Sin achatarrar | Con achatarramiento |
---|---|---|---|
Mayor o igual de 30 km y menor de 90 | 45.000 euros (53.000 para vehículos BEV de 8 o 9 plazas). | 2.500 € | 5.000 € |
Mayor o igual de 90 km | 45.000 euros (53.000 para vehículos BEV de 8 o 9 plazas) | 4.500 € | 7.000 € |
Mayor o igual de 30 km en modo eléctrico:
- 7.000 euros sin achatarramiento
- 9.000 euros con achatarramiento
Categoría | Autonomía | Límite precio | Sin achatarrar | Con achatarramiento |
---|---|---|---|---|
L6e | 1.400 € | 1.600 € | ||
L7e | 1.800 € | 2.000 € | ||
L3e, L4e, L5e, con IP 3kW | Mayor o igual de 70 km | 10.000 € | 1.100 € | 1.300 € |
Cuantía del Plan Moves III para infraestructuras
- Autónomos, Particulares Com. de propietarios y administración
- Empresas, recarga de acceso público y P >50KW
- Empresas, recarga de acceso público y P <50KW
Coste subvencionable (%)
Localización General | Municipios ( <5.000 hab) |
---|---|
70 % | 80 % |
Coste subvencionable (%)
Localización general | Municipios <5.000 hab |
---|---|
35 % Gran Empresa | 40 % Gran Empresa |
45 % Mediana Empresa | 50 % Mediana Empresa |
55 % Pequeña Empresa | 60 % Pequeña Empresa |
Coste subvencionable (%)
Localización general | Municipios <5.000 hab |
---|---|
30 % | 40 % |
Compatibilidad del Plan MOVES 3 con otras ayudas para comprar coche
Para aquellas personas residentes empadronados en Madrid puede acogerse al Plan Moves III y combinarlo con el Plan Cambia 360.
Ayudas de las Comunidades Autónomas
Ayudas de la comunidad de Madrid; Plan Cambia 360
¿Qué es el plan Cambia 360?
El Plan Cambia 360 es una estrategia del ayuntamiento de Madrid para la Sostenibilidad presentada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento.
El Plan Cambia 360 se divide en seis líneas

Ayuda para comprar coches eficientes
Esta ayuda está destinada para la adquisición de vehículos eficientes de Cero Emisiones (coches híbridos y eléctricos, con una autonomía a partir de 40km en el caso del eléctrico) ECO y con etiqueta C.
Es un requisito obligado para la modalidad de compra de coche con etiqueta C el achatarramiento del vehículo.
En el caso adquirir un vehículo Cero Emisiones o ECO no será obligatorio entregar el vehículo antiguo.
Ayuda para la sustitución de coches de mercancías
A pesar de no conocerse aún la cuantía de esta línea, sí sabemos que quienes entreguen un vehículo obsoleto obtendrán 10.000 € extras.
Esta línea cubre también la compra de Motocicletas eléctricas, Ciclomotores y Bicicletas usadas para reparto de mercancía.
Ayuda para la sustitución de autobuses
El objetivo de esta ayuda es la renovación de 140 autobuses por otros con tecnología CERO, ECO o con etiqueta C.
Ayuda para la movilidad personal
El presupuesto para esta línea subvencionará 1.100 VMP anualmente, sin sobrepasar nunca el 50% del valor.
Esta ayuda incluye patinetes, bicicletas y ciclomotores eléctricos.
Ayuda para la sustitución de taxis
Esta línea pretende ampliar los taxis ECO en un 85% y en un 1% los CERO emisiones, en total 1.610 taxis por año.
Ayuda para instalar puntos de carga
Esta ayuda beneficiará a zonas urbanas, con acceso público y a espacios laborales, también abarca los aparcamientos residenciales y comunidades de vecinos.
Requisitos para beneficiarse del plan cambia 360 de Madrid
Para poder ser beneficiario de la ayuda, es necesario que el solicitante tenga su el domicilio fiscal en la capital, como contribuyente del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, así como su matriculación. En caso de la adquisición de un vehículo de mercancías, se exigirá que el beneficiario titular desarrolle su actividad en la Comunidad de Madrid.
Ayudas a discapacitados para comprar coche

Las personas con discapacidad podrán aplicar un IVA reducido del 4 % en la adquisición de un vehículo y quedan exentas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), popularmente conocido como impuesto de circulación, el cual se aplicará automáticamente en el punto de venta.
Para beneficiarse del IVA reducido al 4% es necesario solicitarla mediante la Agencia de Administración Tributaría, rellenando el modelo 04 y pudiendo tardar hasta seis meses en llegar su aprobación.
Ayudas a familias numerosas para comprar un coche

Descuento a familias numerosas para comprar un coche
Las familias numerosas son bonificadas con un descuento de un 50% en el impuesto de matriculación por la compra de un coche nuevo.
Deben abonar el 21 % de IVA general establecido y no cuentan con la citada exención en el IVTM, salvo en aquellos municipios que particularmente lo determinen, por lo que habría que consultar las condiciones en el municipio donde se registre.
El extinto Plan PIVE bonificaba con 3.000 euros (los 1.500 establecidos con carácter general habituales más otros 1.500 por familia numerosa) a este colectivo cuando accedían a un vehículo con más de cinco plazas. Pero al desaparecer este plan PIVE, los planes de incentivos a la compra de coches no han contemplado ayudas específicas para ellos, por lo que su situación no cuenta con grandes ventajas.
Sin embargo, afortunadamente algunos fabricantes ofrecen descuentos para comprar un vehículo si se trata de familias numerosas, de cuantía variable en función del fabricante. Para ello, se exige la inscripción previa en la Federación Española de Familias Numerosas (que es quien ha llegado a acuerdos con las marcas)
Entre otros ejemplos:
- Citroën ofrece un descuento de hasta 1.000 euros en sus monovolúmenes (menos en el resto de turismos).
- Dacia bonifica con 500 euros la compra del Lodgy.
- En Fiat rondan desde el 13 hasta el 25 % según sea el modelo a elegir.
- En Jaguar Land Rover el descuento puede llegar hasta el 14%.
- Mercedes alcanza hasta el 19 % en sus Vito y Viano.
- En Opel oscila desde el 1 hasta el 9 % según el modelo.
- Renault rebaja en 1.500 euros la compra del Espace y hasta 1.000 euros en Gran Scenic y Trafic.
- Ssangyong reduce en 500 euros el precio de los Rexton y Rodius.
- Volkswagen aplica un 19% de descuento en algunos de sus comerciales para transporte de pasajeros.
Requisitos para obtener la ayuda a familias numerosas para comprar un coche
- No haber sido beneficiado de dicha bonificación ni haber comprado ningún otro vehículo en los cuatro años anteriores, salvo que haya sufrido un siniestro total.
- El vehículo comprado con el impuesto de matriculación reducido tiene que tener entre cinco y nueve plazas y no puede ser vendido ni traspasado hasta pasados los cuatro años desde su primera matriculación.
Plan de impulso al vehículo eléctrico; el nuevo Plan MOVES
Según ha comunicado el Gobierno próximamente se abrirá una nueva ayuda para comprar coche; Plan de impulso al vehículo eléctrico, conocida comúnmente como Plan MOVES que beneficiará a la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y también de pila de combustible.
Contará con una dotación de 400 millones de euros, aunque para ayudar a la recuperación de la crisis sanitaria puede doblarse el presupuesto según ha informado el director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), Joan Groizard.
Esta ayuda estará destinada a la compra de coches eléctricos con etiqueta cero emisiones y puntos de recarga.
Si quiere que le avisemos cuando se abra esta ayuda suscríbase a nuestra newsletter:
FAQ
¿Tengo que declarar la compra de un coche nuevo?
Al comprar un coche nuevo no es necesario ponerlo en la Declaración de la Renta ya que no hay nada que te puedas desgravar. Si eres autónomo la fiscalidad de la ayudas para comprar o cambiar de coche es distinto ya que podrás desgravarte entre un 50% y un 100% del IVA del automóvil.
Si en cambio, has recibido alguna ayuda del Gobierno para comprar un vehículo nuevo tienes que tener en cuenta que estas no son libres de impuestos por lo que en la siguiente Declaración de la Renta deberas incluirla.
¿Dónde se declara el plan PIVE?
Si hemos recibido algún tipo de ayuda por el Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE), tributaran en el IRPF, por lo que tendrán que incluirse en la Declaración de la Renta ya que esta está considerada como ganancia patrimonial.
Dónde incluir subvenciones y ayudas en la Declaración de la Renta
¿La ayuda del Plan Renove están limitadas según el tipo de combustión del vehículo?
No. Si te beneficias del plan renove podrás adquirir un coche tanto a gasolina, diésel, híbrido, eléctrico o de cualquier otro tipo.
¿Puedo solicitar la ayuda del Plan MOVES II y MOVES III para obtener un mayor descuento?
No. Solo podrás solicitar un programa de los dos.