Saltar al contenido

Ayuda de pago único por desempleo | Capitalización del paro

20 de abril de 2021
como capitalizar el paro, calcular paro unico, pago unico inem, como cobrar el paro todo junto, pago único sede

Si eres desempleado y quieres emprender puedes acogerte a la modalidad de pago único del paro para montar una empresa. De esta manera, cobrarás todo lo que te pertenezca de prestación por desempleo de golpe para ayudarte a arrancar tu nuevo negocio.

Incompatibilidad de capitalizar tu prestación

No podrán solicitar la capitalización del paro:

  • Si van a ser autónomos dependientes.
  • Desarrollar la actividad en cooperativas.
  • Desarrollar la actividad en sociedad laboral ya creadas.
  • No haber cobrado este beneficio en los cuatro años anteriores.

Obligaciones si vas a capitalizar el paro

  • Invertir totalmente la cuantía del pago para gastos de la puesta en marcha y el desarrollo de la actividad por cuenta propia, incluyéndose las cargas tributarias.
  • También podrá invertir el dinero del pago único del paro para pagar la cuota de autónomo.
  • Aportación de la cuantía a una sociedad mercantil de nueva creación o con una antigüedad máxima de 1 año.
  • Cotizar como autónomo.

Compatibilidad de capitalización del desempleo

Puede compatibilizar el alta de autónomos y seguir cobrando el paro.

Si su función a desarrollar es el de autónomo societario también serán compatibles el paro con el régimen especial de autónomos.

¿Cuándo se puede capitalizar el paro?. Requisitos para el pago único de desempleo

  • Tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
  • Que le queden por recibir al menos 3 meses de paro (o seis en el caso de prestación por desempleo de autónomos).
  • Desarrollar la actividad un mes después desde la aceptación del pago.

Documentación necesaria para presentar solicitar el pago único por desempleo

  • Formulario de solicitud cumplimentado.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
  • Personas extranjeras con residencia legal en España:
    • Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano/a de la Unión Europea en el que consta el NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
    • No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE) en la que consta el NIE, y el pasaporte.
  • Memoria del proyecto de la actividad que vaya a desarrollar y la justificación de inversión, salvo que se solicite exclusivamente la modalidad de subvención de cuotas a la Seguridad Social.

Dependiendo de la actividad a desarrollar:

Justificación

Solicitud pago único del Sepe y documentos descargables

Presentación de solicitud del pago único

Podrá entregar la solicitud y sus anexos a través de uno de los siguientes canales:

Cálculo del pago único detallado

Los primeros 6 meses el pago es del 70% de la base reguladora (base de cotización por contingencias profesionales). El resto del periodo al que tuviera derecho por dicha prestación se cobra al 60%.

La Ley 11/2020, LPGE para 2021, fija el IPREM en 18,83€/día, 564,90€/mes, 6.778,80€/año (7.908,60€/año cuando la referencia al SMI fue sustituida por el IPREM e incluyan las pagas extra).
El IPREM ajustado en 1/6 = 564,90 + 1/6 = 659,05 €
Por tanto, tomando como fuente los datos de la administración pública, los importes máximos y mínimos son:

Cuantía mínima del pago único

  • El 80% del IPREM ajustado si no tiene hijos = 527,24 euros
  • El 107% del IPREM ajustado si tiene uno o más hijos =705,18 euros.

Cuantía máxima del pago único

  • Si no tiene hijos el máximo va a ser 175% del IPREM
  • Si tiene un hijo la cuantía máxima será el 200% del IPREM ajustado = 1.318,10 euros
  • Si tiene dos o más hijos el pago máximo será el 225% del IPREM ajustado = 1.482,86 euros.

Estas cuantías corresponden a jornada completa, por lo que en caso de haber tenido un trabajo a tiempo parcial, los importes máximo y mínimo se ajustarán en función de las horas trabajadas.
La prestación es incompatible con el trabajo por cuenta ajena o cuenta propia, salvo los supuestos compatibles con el trabajo por cuenta propia, o su disfrute a tiempo parcial (ajustando las cuantías y sus topes a la jornada reducida). Está sujeta a retención IRPF y cotización a la Seguridad Social.
Se aplaza por disfrute de vacaciones, salarios de tramitación, o prestación de IT y maternidad.

Para más información puede ser atendido atendido telefónicamente, para ello, haga click en el siguiente botón y busque en el listado el número de atención a la ciudadanía de su provincia:

También puede ver más detalles sobre el pago único del paro en la página del SEPE:

PREGUNTAS FRECUENTES – FAQ

¿Cuánto tarda el pago único del paro?

El pago único por desempleo suele demorarse una media de un mes a contar a partir de su solicitud. El servicio publico de empleo español (SEPE) cuenta con 15 días para dictar una resolución y 10 días más para materializarla.