Saltar al contenido

Nuevas ayudas para Autónomos y Pymes por el Covid-19

7 de abril de 2021
ayudas autonomos covid, ayudas a autonomos por coronavirus, coronavirus ayudas autonomos, ayudas autonomos coronavirus boe, coronavirus españa autonomos, solicitar ayuda autonomo coronavirus, ayuda autonomos coronavirus, ayudas a autonomos coronavirus, ayuda autonomo coronavirus, medidas coronavirus autonomos

CONTENIDO DE ESTE ARTÍCULO

Línea Covid de ayudas directas para autónomos y empresas

El gobierno ha aprobado nuevas medidas de apoyo a los trabajadores autónomos por coronavirus que han sufrido una caída de ingresos debido a la crisis sanitaria.

Ayudas del gobierno a autónomos y pymes afectados por el Covid-19

El Consejo de Ministros ha aprobado subvenciones de ayuda directa para autónomos y pequeñas y medianas empresas, por un valor total de 7.000 millones de euros. El plan de apoyo empresarial implica una ayuda directa de 3.000 a 200.000 euros. Estas ayudas se otorgarán a sectores empresariales cuyos ingresos se hayan visto reducidos como mínimo un 30% en su facturación en comparación con 2019.

Finalidad

Estas medidas económicas tienen la finalidad de servir para pagar facturas como suministros, nóminas y proveedores.

  • Aquellos autónomos por módulos recibirán una suma de 3.000 euros.
  • Los demás autónomos recibirán ayudas desde los 4.000 euros hasta los 200.000 euros, dependiendo del tamaño y pérdida de ingresos.
Tipos de Ayuda

Empresarios o profesionales que apliquen el sistema de estimación directa en el IRPF, así como para entidades y establecimientos permanentes con hasta 10 empleados:

  • La cantidad máxima de la ayuda será el 40% del volumen de la caída en 2020, en comparación con 2019 y cuando se sobrepase el 30%.

Empresarios, profesionales, entidades y establecimientos permanentes que cuenten con hasta 10 empleados:

  • La cantidad máxima de la ayuda será el 20% del volumen de la caída en 2020, en comparación con 2019 y cuando se sobrepase el 30%.

La cantidad mínima de estas ayudas será una cuantía de 3.000 euros para autónomos por módulos y 4.000 euros para el resto de los autónomos.

Las CCAA tendrán competencias para fijar pautas complementarias.

Requisitos

Para su obtención el requisito fundamental es la pérdida como mínimo del 30% de la facturación y haber conseguido un neto positivo en el balance de 2019.

Además de este requisito imprescindible deberá reunir los siguientes requisitos:

  • Obligación de mantener la actividad empresarial hasta junio de 2022.
  • No repartir los dividendos.
  • No actuar en ningún paraíso fiscal.
  • Estar al día con la Seguridad Social y la Agencia Tributaria.
  • No elevar los sueldos de sus directivos.
Vigencia

Estas ayudas económicas estarán vigentes hasta terminar 2021

Normativa

Publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE) Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo

Beneficiarios

Los sectores más afectados por la pandemia de la Covid-19 serán los beneficiarios de estas ayudas; entre ellos destacan:

  • Sector del mantenimiento aeronáutico.
  • Sector auxiliar al transporte.
  • Comercios mayoristas y minoristas.
  • Hoteles y Restaurantes
  • Actividades de la cultura y las actividades deportivas.
  • Sectores con acceso a ERTE ampliado en el Real Decreto-ley 2/2021.
  • Actividades de la industria manufacturera relacionadas con el comercio y la hostelería.

Aplazamiento de impuestos y deudas del primer trimestre del año sin intereses

Otra de las medidas aprobadas por el gobierno de España es el aplazamiento de impuestos y deudas tributarias.

Este aplazamiento será aplicable también a las siguientes deudas tributarias del artículo 65.2 de la Ley 58/2003:

  • Las correspondientes a obligaciones tributarias que deban cumplir el retenedor o el obligado a realizar ingresos a cuenta
  • Las derivadas de tributos que deban ser legalmente repercutidos salvo que se justifique debidamente que las cuotas repercutidas no han sido efectivamente pagadas.
  • Las correspondientes a obligaciones tributarias que debe cumplir el obligado a realizar pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades.
Duración del Aplazamiento

El aplazamiento tendrá una duración de 6 meses

Condiciones

Los intereses de demora no se devengarán en los cuatro primeros meses de dicho aplazamiento

Plazo de Solicitud

Del 1 al 30 de Abril de 2021 (ambos días inclusive)

Aprobada la moratoria para el concurso de acreedores hasta el 31 de diciembre

La prórroga de la moratoria supone que las empresas que están en dificultades y que están en situación de insolvencia no tienen la obligación de presentar concurso de acreedores hasta el 31 de diciembre.

A lo largo de este 2021 habrá gran cantidad de cambios para los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes). Por tanto, es necesario que conozcas plenamente la situación, especialmente los subsidios y ayudas que pueden beneficiarse de ella.

Suscribete a nuestra newsletter para avisarte de las próximas medidas del gobierno para autónomos y pymes:

SUSCRÍBETE

Recibe todas las ayudas públicas y que no se te agoten los plazos.

Ayudas a Autónomos y Pymes de la Junta de Andalucía

Microcréditos para Pymes, Autónomos y Mutualistas

Para favorecer la inyección de liquidez a pequeñas y medianas empresas, autónomos y mutualistas, y promover el retorno de las actividades después de la desescalada del Covid-19, estos grupos pueden utilizar el microcrédito respaldado por Garantía de 9.000 a 15.000 euros, éstos cuentan con grandes ventajas y ofrecen una duración de entre 3 y 5 años.

Documentación Requerida

Declaración o autoliquidación de IRPF del año anterior o resumen anual de IVA de 2019

Comprobante de pago de la cuota de autónomos o mutualidad (con antigüedad al menos del 31.12.19)

Comprobante de estar al día con hacienda y la Seguridad Social

Comprobante de la entidad bancaria de no tener ningún impago

Financiación

Esta ayuda económica financiará el coste de los avales y los intereses de los éstos durante el primer año de carencia.

Acuerdo Andaluz para la Reactivación Económica y Social para sectores afectados por el Covid-19

ayuda autonomos junta de andalucia,
ayudas autonomos,
guia autonomos,
hacienda autonomos,
subvenciones autonomos andalucia,
ayudas coronavirus autonomos,
autonomos españa coronavirus,
ayudas para mayores de 45 años autonomos,
cuando se cobra la ayuda de autonomos,
cese actividad autonomos hacienda,
ayudas autonomos andalucia,
pago seguridad social autonomos,
ipyme org,
ipyme ayudas

Estas son las nuevas medidas del Gobierno Andaluz para la reactivación económica de los sectores más golpeados por la crisis del coronavirus Covid-19:

Ayudas para trabajadores por cuenta propia – Autónomos afectados por el coronavirus

Para ayudar a los trabajadores y trabajadoras autónomas que desempeñan su actividad en sectores muy afectados por la crisis se establecen ayudas de 1.000 euros, recibirán estas ayudas, entre otros, centros de peluquerías y estéticas y autónomos del sector del taxi.

Estas ayudas están dotadas con un prespuesto de 88,6 millones de euros.

Ayudas al sector turístico como consecuencia de la pandemia del coronavirus (COVID-19)

Esta ayuda está recogida en el capítulo uno del BOJA y se divide en 3 líneas de ayudas destinadas a empresas que organizan actividades turísticas, casas rurales de Andalucía y guías turísticos que estén al día con hacienda y la Seguridad Social.

La finalidad de esta inyección de liquidez es la disminución de la deuda a corto plazo, pagar gastos necesarios com proveedores, mano de obra, existencias y gastos generales.

Ayudas para agencias de viajes

Para ayudar a mantener la actividad de las agencias de viajes, estas empresas podrán recibir entre 3.000 y 12.000 euros en ayudas. El presupuesto para estas ayudas es de 6,5 millones de euros.

Ayudas para empresas de turismo activo

Las ayudas para el mantenimiento de actividad para empresas de turismo activo serán de 3.000 por empresa. El presupuesto para estas ayudas es de 3,7 millones de euros.

Ayudas para establecimientos hoteleros.

Con un presupuesto de 60 millones de euros la Junta de Andalucía va a destinar ayudas de entre 3.000 y 160.000 euros para mantener la actividad en los establecimiento hoteleros andaluces.

Ayudas para apartamentos turísticos y casas rurales

También se contemplan ayudas para apartamentos turísticos, que, en función del número de plazas del que dispongan podrán recibir entre 3.000 y 50.000 euros.

Para las casas rurales se contempla una ayuda de 3.000 euros por casa.

El presupuesto para estas ayudas es de 18 millones de euros.

Ayudas para campamentos de turismo y complejos turísticos rurales

Para los complejos turísticos rurales y campings se establecen ayudas de entre 10.000 y 20.000 euros.

Mientras, los campamentos de turismo podrán beneficiarse de incentivos de 2.500 euros por cada área de pernocta de caravanas.

Ayudas para guías turísticos

Los guías del turismo percibirán ayudas de 3.000 euros por persona habilitada. Para ayudas a mantener la actividad de estos profesionales se destinan 13,6 millones de euros.

Beneficiarios
  • Línea 1: Ayudas para empresas organizadoras de actividades en el sector turístico (3.700.000€)
  • Línea 2: Ayudas para casas rurales (9.900.000€)
  • Línea 3: Ayudas para guías turísticos (13.665.000€)
Limitaciones
  • Esta subvención será compatible con otras subvenciones y ayudas de cualquier administración o entidad pública que se otorguen para la misma finalidad.
  • Las empresas o autónomos que solicite alguna esta ayuda solo podrán hacerlo una sola vez, para la misma convocatoria, y para solo una de las líneas.
  • Los gastos subvencionables deben haberse realizado entre el 14/03/2020 hasta cuatro meses a contar desde aquél día en que se inicie el plazo de presentación de la solicitud.
  • Obligación de mantener la actividad hasta cuatro meses despues desde aquél día en que se inicie el plazo de presentación de la solicitud.
<strong>Cuantía</strong>
  • La cuantía de estas ayudas dependerá de la actividad del profesional o establecimiento.

Ésta no podrá ser superior al importe faltante para equilibrar el balance de la empresa.

Requisitos
  • Desarrollar la actividad como mínimo desde el 14 de Marzo de 2020.
  • Domicilio fiscal en Andalucía como mínimo desde el 14/03/2020
  • Alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas) como mínimo desde el 14/03/2020
  • Alta en Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos como mínimo desde el 14/03/2020
  • Comprobante de caída de ingresos en 2020 (al menos un 20% con respecto a 2019)
  • Inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía desde al menos el 4/03/2020
  • No ser una empresa en crisis a fecha del 31 de diciembre de 2019
<strong>Solicitud</strong>

La tramitación de estas ayudas deberán ser presentadas de forma telemática mediante firma electrónica o certificado digital.

La solicitud se encuentra junto al BOJA, de 25 de marzo (visitar sitio)

Ayudas para PYMES del sector ocio nocturno, infantil y parques de ocio

Ocio nocturno y salas de fiestas, así como los parque de ocios

Las pymes de ocio nocturno y salas de fiestas, así como los parque de ocios podrán percibir una cuantía de entre 4.000 y 20.000 euros, a ellas se destina un total de 9,4 millones de euros en ayudas.

Gimnasios

Las pymes que desarrollan su labor como gimnasios recibirán ayudas para mantener su actividad durante 4 meses por un total de 3.000 euros. Para ayudas a estas pymes se destinan 14,2 millones de euros.

Pymes del sector cultural

También las pymes del sector cultural recibirán ayudas para mantener la actividad durante 4 meses por un valor de 3.000 euros. Para estas ayudas se destinan 4 millones de euros.

Pymes del sector transporte público discrecional

Las ayudas para estas pymes se prolongarán durante 4 meses a razón de 1.700 euros por licencia VD. Estas ayudas cuentan con un presupuesto de 6,8 millones de euros.

Ayudas para mantenimiento del empleo tras la declaración del estado de alarma

Para ayudar al mantenimiento del empleo asalariado el Gobierno Andaluz destina 270,5 millones de euros. Con ellos se concederán ayudas a las empresas por trabajador y mes durante 24 meses.

Estas ayudas están destinadas a empresas afectadas por la pandemia del coronavirus (COVID-19) que hayan tenido que realizar ERTE, con la finalidad de continuar la actividad laboral.

La cuantía subvencionada será destinada a pagar sueldos y cuotas de la Seguridad Social de las personas contratadas.

Beneficiarios

Empresas, entidades o autónomos con una plantilla de hasta 20 personas y con al menos un centro de trabajo en Andalucía y que desde el estado de Alarma del 14 de Marzo se hayan acogido a un ERTE para el total o una parte de la plantilla.

Limitaciones
  • Esta subvención será compatible con otras subvenciones y ayudas de cualquier administración o entidad pública que se otorguen para la misma finalidad.
Cuantía
  • Para entidades con factor de actividad inicial menos o igual a 5,00 se subvencionará el 65% del factor de actividad inicial.
  • Para entidades con factor de actividad inicial mayor a 5,00 se subvencionará el 75% del factor de actividad inicial.
  • El FA es la suma de personas trabajadoras a jornada completa y las personas trabajadoras a jornada parcial, multiplicando en este caso, por su correspondiente jornada.

Factor de actividad (FA)= ∑ (n.o personas en alta x jornada en %) / 100

Puede saber la cuantía que le pertenece usando el Simulador del Factor de actividad y cuantía

Requisitos
  • Tener o haber tenido desde el día 14 de marzo 2020 hasta el 25 de marzo de 2021 (fecha de publicación del BOJA), la resolución estimatoria, expresa o por silencio, o comunicación a la autoridad laboral del resultado del período de consultas a la finalización del mismo y de la decisión adoptada por la empresa, de un ERTE que afecte al menos a un centros de trabajo ubicado en Andalucía
  • Tener una plantilla media de hasta 20 personas (referencia de los últimos tres años)
  • Realizar alguna de las actividades económicas encuadradas en los CNAE
  • Estar al día con hacienda y la Seguridad Social
Obligaciones

Compromiso de mantener de alta a entre el 65% y el 75% de su plantilla

Informar de todas las personas con las que la entidad tiene relación laboral en el momento de la presentación de la solicitud, estén o no acogidas a ERTE

Ayudas a la tasa fiscal sobre juegos de azar

Esta ayuda está destinada a bonificar la tasa fiscal sobre los juegos de azar relativa a máquina recreativas.

Consiste en una bonificaicón del 75% de la cuota trimestral de la tasa fiscal.

Para recibir esta bonificación la Agencia Tributaria actuará de oficio para otorgar las liquidaciones correspondientes a las máquinas autorizadas o ejercicios o trimestres anteriores.

Esta medida extraordinaria está recogida en el Capítulo IV del Decreto-ley, 23 de marzode 2021

Ayudas a centros privados concertados, de educación especial o con compensación educativa

Escuelas-hogar

Deberán permanecer en plantilla los trabajadores y trabajadoras del centro en las mismas condiciones laborales y durante el periodo de suspensión de actividad, así como sus salarios y seguros sociales.

Privados concertados

El centro deberá suministrar los alimentos al alumnado beneficiario de la prestación del comedor escolar para consumirlos fuera del centro, mediante catering o medios propios

Deberá mantener en plantilla a los trabajadores y trabajadoras del centro en las mismas condiciones laborales y durante el periodo de suspensión de actividad.

El importe subvencionado no podrá superar el coste de la actividad.

Subvenciones para empresas de Huercal de Almería por las medidas del Covid-19

Beneficiarios

Serán beneficiarios autónomos o personas jurídicas con residencia en Huércal (Almería).

Cuantía

La cuantía destinada a cada beneficiario será de 1.000 euros

Requisitos
  • Actividad desarrollada por autónomo o persona física.
  • Domicilio fiscal en Huercal de Almería.
  • Actividad en local comercial y abierto al publico.
  • Que haya cerrado por cese de actividad al calificarse su actividad como no esencial.
  • Que el solicitante esté libre de deudas tributarias y al día con la Seguridad Social.
  • Alta en la Seguridad Social o Mutua
Solicitud

La solicitud se podrá solicitar exclusivamente mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Huércal de Almería

Subvención a los sectores de la cultura, turístico y hostelería de Valladolid

puede un autonomo solicitar el subsidio para mayores de 55 años,
ayudas a autonomos,
ayuda autonomos valladolid,
ayudas pymes valladolid.
plan reactiva,
proyecto reactiva,
ayudas directas para autonomos y pymes,
ayuntamiento de valladolid
ayudas autonomos covid,
ayudas para autonomos por el coronavirus,
autonomos ayudas,

Ayudas para el mantenimiento de empleo para los sectores más perjudicados por el Covid-19

Beneficiarios

Autónomos, microempresas o centros especiales de los sectores de la Cultura y Comunicación y el Turismo

Cuantía

Contratación de una mujer: 200 euros

Joven contratada (hasta 36 años): 200 euros

Persona con capacidad diversa: 200 euros

Persona mayor de 45 años: 200 euros

Persona de entre 37 y 45 años con hijos a cargo: 200 euros

Hostelería: 450 euros

Turismo: 450 euros

Cultura: 450 euros

Requisitos

El beneficiario deberá desarrollar su actividad en algún municipio de la provincia de Valladolid, dicho municipio no podrá superar los 20.000 habitantes.

El beneficiario debe contar con trabajadores en su plantilla que hayan estado o aún sigan en ERTE durante el año actual.

Compromiso de mantener durante 90 días a jornada completa o 120 días a media jornada el puesto o puestos de trabajo de dichos trabajadores afectados por ERTE.

Solicitud

Hasta el 31 de mayo de 2021

Ayudas para la creación de empleo para los sectores más perjudicados por el Covid-19

Beneficiarios

Autónomos, microempresas o centros especiales de los sectores de la Cultura y Comunicación y el Turismo

Cuantía

Parado de larga duración: 500 euros

Contratación de una mujer: 500 euros

Joven contratada (hasta 36 años): 500 euros

Persona con capacidad diversa: 500 euros

Persona mayor de 45 años: 500 euros

Persona de entre 37 y 45 años con hijos a cargo: 500 euros

Requisitos

El beneficiario deberá desarrollar su actividad en algún municipio de la provincia de Valladolid, dicho municipio no podrá superar los 20.000 habitantes.

Contratación de una persona demandante de empleo en el SEPE de Castilla y León durante al menos 12 meses y con contrato indefinido o temporal, salvo por sustitución, en tal caso, deberá durar al menos 6 meses.

Solicitud

Hasta el 31 de mayo de 2021

Ayudas de 30.000 euros del País Vasco a autónomos de la cultura

Se benefician de estas ayudas personas profesionales autónomas, empresas o entidades profesionales que desarrollen su actividad en el ámbito cultural de la CAE.

La cuantía de la ayuda será de hasta 30.000 euros por beneficiario, esta cuantía cubrirá hasta el 50% de las pérdidas entre 2019 y 2020

Dicha empresa tendrá que demostrar una pérdida mínima del 20%.

Estas subvenciones tienen como objetivo el mantenimiento y creación de empleo.

Cómo solicitar la ayuda de 30.000 euros del Gobierno Vasco

Personas jurídicas: sede electrónica

Personas físicas: sede electrónica o presencialmente, consiga cita previa a través de estos canales:

Sitio web para solicitar la ayuda de manera telemática

Teléfono: 945 019 000

El plazo de presentación de solicitudes es desde el 15 de marzo hasta agotar presupuesto o si no se da el caso, hasta el 30 de septiembre de 2021

Compatibilidad de esta ayuda

Esta ayuda del Gobierno Vasco es compatible con cualquier otra ayuda económica de otra administración o ente público que se destine al mismo fin.

Ayudas de la Xunta de Galicia

Subvenciones Covid-19 para promover el autoempleo, la actividad emprendedora y mantener el auempleo

Estas subvenciones se dividen en dos líneas:

Líneas

Línea 1: Subvenciones para promover el autoempleo y la actividad emprendedora

Línea 2: Subvenciones COVID-19 para mantenimiento del autoempleo

Documentación
  • Documento que acredite el nacimiento del solicitante en Galicia.
  • Certificado de emigrante retornado.
  • Alta en la Seguridad Social o alta en la mutualidad.
  • Certificado del colegio profesional de fecha de alta en dicho colegio
  • Alta en el impuesto de actividades económicas
  • Plan de negocio
Solicitud

Desde el 30/03/2021 al 30/09/2021

Descargar solicitud

Modelo de plan de negocio

Beneficiarios

Personas gallegas nacidas en Galicia.

Cónyuges o personas con unión análoga a la conyugal y los descendientes por consanguinidad de las personas gallegas y nacidas en Galicia.

Medidas extraordinarias refuerzo COVID-19 a personas emigrantes gallegas retornadas.

Solicitud

Desde el 18/02/2021 al 30/09/2021

Descargar solicitud

Beneficiarios

Personas gallegas nacidas en Galicia.

Cónyuges o personas con unión análoga a la conyugal y los descendientes por consanguinidad de las personas gallegas y nacidas en Galicia.

Los descendientes por consanguinidad de las personas gallegas y nacidas en Galicia.

Requisitos

Poseer nacionalidad española antes de retornar.

Empadronamiento y residencia en algún ayuntamiento de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Haberse establecido legalmente en el extranjero en un periodo de tiempo de al menos tres años anteriores al retorno a España.

No tener suficientes recursos económicos en la unidad familiar.

Comunidades autónomas con ayudas vigentes

Aragón

Ayudas a pequeñas empresas, comercios y la hostelería afectados por el nivel de alerta 3 agravado impuesto en Aragón por el Covid-19 (Ver normativa)

Ayudas “Ejea Avanza 2021”, para la consolidación y reactivación de la actividad económica en Ejea de los Caballeros y sus pueblos (Ver normativa)

Ayudas a empresarios locales para paliar consecuencias de la crisis
económica provocada por la pandemia del Covid19 e impulsar la actividad económica
en el municipio de Villanúa
(Ver normativa)

Canarias

Subvenciones a empresas para el mantenimiento de empleo tras la crisis del COVID-19 (Ver normativa)

Ayudas para el mantenimiento de la actividad de autónomos y pymes, de los sectores más afectados por la crisis derivada del COVID-19 (Ver normativa)

Subvención a autónomos y empresas el municipio de la Villa de la Orotava afectadas por el COVID-19 (Ver normativa)

Cantabria

Subvenciones por SODERCAN, S.A. a las empresas y autónomos del sector de la hostelería, el turismo y el comercio afectados (Ver normativa)

Ayudas para el mantenimiento de locales comerciales tras las pérdidas ocasionadas por el Covid-19 en Cicero (Ver normativa)

Ayudas al consumo en el comercio local a través de bonos o vales descuento (Ver normativa)

Ayudas para empresarios y autónomos como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 (Ver normativa)

Castilla La-Mancha

Ayudas económicas directas destinadas a establecimientos, pymes, autónomos, agricultores y ganaderos del municipio de Navalcán por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19

Ayudas para autónomos/as y empresas del sector de la hostelería y los centros deportivos afectados por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19

Castilla y León

Ayudas para la reactivación económica en el municipio de Arenas de San Pedro como consecuencia de la COVID-19, año 2021 (ver normativa)

Ayudas para los sectores de feriantes y promotores de orquestas como efecto de la crisis sanitaria provocada por COVID-19 (ver normativa)

Ayudas para el mantenimiento de empleo para el sector cultural, el sector turístico y la hostelería
COVID-19

Ayudas para autónomos y pymes de Saldaña afectados por el Covid-19

Cataluña

Ayudas a productores agrarios para compensar la pérdida de ingresos como consecuencia de la crisis sanitaria de COVID-19 (Ver ayuda)

Ayudas y bonificaciones tributarias a los comercios, servicios de proximidad y familias de Horta de Sant Joan por la crisis sanitaria (Ver ayuda)

Ayudas a autónomos, microempresas y pequeñas empresas de comercio minorista no esencial, restauración, equipamientos deportivos, y actividades extraescolares a consecuencia del Covid-19

Ceuta

Subvenciones para comercios afectados por obras en la vía pública, de titularidad municipal, con plazo de ejecución superior a 12 meses · Covid-19 (Ver ayuda)

Madrid

Ayudas para autónomos y pymes de Madrid afectados por el covid-19 que hayan tenido que cerrar el negocio o ha sufrido una caída de al menos 25% de sus ingresos (Ver ayuda)

Ayudas para autónomos y pymes para todas las operaciones de financiación (Ver ayuda)

Ayudas a Pymes madrileñas que se hayan visto afectadas por COVID-19 (Ver ayuda)

Navarra

Ayudas a empresas del turismo y la hostelería, ocio nocturno, comercio al por mayor para compensar las pérdidas económicas provocadas por la COVID-19 (Ver ayuda)

C. Valenciana

Ayudas para personas o entidades que realicen su actividad en los mercados extraordinarios fijos y periódico festivos (Ver ayuda)

Ayudas para personas físicas o jurídicas, persona autónoma, microempresa o pequeña empresa afectadas por covid 19 (Ver ayuda)